¡Muy buenas,
lectores!

¿Sabéis cómo se juega al Pictionary?
Se juega por equipos, se avanzan casillas en un tablero (aunque también
se puede jugar sin tablero) y para progresar en el juego hay que adivinar lo
que el equipo contrario dibuja.
Hay una serie de pasos para jugar, a continuación:
1. Se
establecen los equipos como máximo 4 ó 5 personas y cada uno que tendrán un color diferente o un nombre de grupo. El primer jugador que sale a dibujar del equipo que coge la
primera tarjeta al azar y leerá individualmente la palabra que le toca
dibujar, sin que el resto de lo grupos la sepan.
2. La
persona que va a dibujar tendrá un tiempo limitado para mirar la tarjeta
y dibujarlo. También se podrá poner un cronómetro para ir mirando el tiempo restante. No se
pueden usar gestos ni dar pistas a ningún grupo y tampoco se pueden escribir letras o
números en el dibujo.
3. El
equipo que adivine el dibujo antes de que se acabe el tiempo se lleva los
puntos, para luego ir sumando en total a ver quién es el ganador.
4. También
es importante saber que cada nueva palabra tendrá que ser dibujada por
otro integrante del equipo. Así participan todos.
5. Al
final del juego quien más puntos haya conseguido al adivinar los dibujos de los
contrincantes, ganará.
Así
es este juego.

En clase de
recursos nosotras hemos jugado al Pictionary, fue muy divertido. Os explicamos
un poco cómo lo hicimos:
Para empezar,
dividimos la clase en grupos de 5 y nos pusimos un nombre por cada grupo.
El profesor había traído tarjetas
con una serie de palabras, que se colocaron en la mesa boca abajo. El grupo que
salía cogía una tarjeta y en la pizarra dibujaba todo lo que le daba tiempo
para que el resto del grupo lo adivinara.
Había un
tiempo limitado para dibujar, eran 2 minutos.
El grupo que
más dibujos acertara iba sumando puntos hasta el final del juego. Quien más
puntos obtuviera era el ganador.
¡Esperamos
que podáis aplicar este juego en clase o en casa y que disfrutéis!
Comentarios
Publicar un comentario