Ir al contenido principal

Montaje de vídeo


¡Hola de nuevo curiosos de la tecnología!
Seguro que alguna vez a lo largo de vuestra vida habéis editado un vídeo, pero... y ¿creado y editado desde cero?
En este post os vamos a mostrar lo fácil que es crear un vídeo y editarlo, además está al alcance de todos hacerlo, ya que podemos llevar a cabo esta tarea desde nuestro propio móvil.

Para la edición de un vídeo, necesitamos archivos de vídeo, fotografías, gráficos, animaciones y audio.

Pero antes de crear cualquier material audiviosual, debemos tener en cuenta que previamente debemos realizar un guión audivisual. Los pasos que nosotras seguimos según nos indicó nuestro profesor, Manuel García son los siguientes:

1. Objetivo didáctico, si en tu caso quieres crear un audivisual como fin didáctico.
2. Estrategias y metodología.
3. Elección de la técnica.
4. Planificación del trabajo de edición.
5. Planificación de la proyección.                             

Una vez que tengamos el material elaborado, si nuestra intención es editarlo, necesitamos descargar en nuestro dispositivo una aplicación. A continuación, os vamos a explicar algunas de ellas entre las que podréis elegir:
-     "VivaVideo": "Esta aplicación, disponible tanto para Android como para iOS, es sin duda la más popular de todas. Es fácil de utilizar y súper intuitiva, con ella podrás editar vídeos, hacer montajes con fotos y música, añadir transiciones, filtros y podrás elegir entre más de 200 efectos", Desirée Jaimovich.
-     "KineMaster": "Herramienta muy completa que destaca principalmente por tener una calidad de vídeo alta. Disponible para Android y Apple, la versión gratuita es bastante completa por lo que no es necesario adquirir las versiones profesionales", Desirée Jaimovich.
-    "Animoto": "Si lo que necesitas es crear un vídeo cogiendo como base fotos que tengas en tu dispositivo, "Animoto"es tu mejor opción, ya que en 5 minutos tendrás todo hecho. Con multitud de formatos disponibles, la aplicación te permite añadir música, animaciones y filtros para que tus creaciones tengan un aspecto genial", Desirée Jaimovich.
-    "Magisto": "Esta aplicación es completamente diferente a todas las aplicaciones que te hemos mostrado anteriormente. ¿Por qué? Porque edita los vídeos de forma automática. Gracias a su IA (inteligencia artifical), que analiza tus vídeos, consigue hacer una edición en muchos casos perfecta, y en otros casos solo tendrás que hacer pequeñas modificaciones. Es la opción perfecta si no quieres dar un toque personal a tus vídeos, simplemente que estén hechos lo más rápidamente posible", Desirée Jaimovich.
En el siguiente vídeo utilizamos la aplicación "VivaVideo", ya que nos resultó más fácil de usar. Hicimos el vídeo mediante la técnica de Stop Motion, en la que realizamos una secuencia de fotos que luego unimos mediante dicha aplicación.

Os dejamos el vídeo que nosotras grabamos: Montamos nuestro vídeo sobre las estaciones.

Esperamos que os haya sido útil este post.
¡Os esperamos en el siguiente!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos tecnologías en pleno auge: la realidad aumentada y la realidad virtual

¡Buenas tardes lectores! En el post de hoy os explicaremos más acerca sobre dos temas que nos resultan muy interesantes: la realidad aumentada y la realidad virtual. La realidad aumentada, ¿qué es? Se trata del conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este. Los elementos físicos tangibles se entremezclan con elementos virtuales, de manera que se crea una realidad aumentada en tiempo real.  Algunos ejemplos de realidad aumentada son: códigos de barras y códigos QR . La primera vez que se usó el concepto de realidad aumentada fue en 1901, cuando Frank L Baum incluyó la idea de unas gafas electrónicas que superponían datos sobre personas. Este invento fue conocido como “character maker”. En 2012 Google diseñó unas gafas que crearon la primera realidad aumentada comercializada. El proyecto se denominó Glass, recibió numerosas críticas ...

¿Qué son el vídeo y el cine?

Nos preguntamos, ¿qué es el vídeo?  ¡Hola lectores! En este post: "El vídeo es la tecnología de grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento", Manuel García. La calidad del vídeo se produce a partir de dos factores, como es el método de captura y el tipo de almacenamiento elegido. La palabra vídeo se usa para referirse a un  videoclip que es  una secuencia que está vinculada al mundo de la música y que su duración no suele durar más de unos 5 minutos.  Tanto los grupos musicales como los cantantes solistas  producen sus videoclips de canciones para promocionar cuando han sacado un disco.  Y... ¿qué es el cine? Pues el  cine  es un arte y una técnica ya que narra  historias mediante la proyección de imágenes y  consiste en proyectar fotogramas de ...

¿Jugamos al Pictionary?

¡Muy buenas, lectores! Hoy nos gustaría hablar acerca de un juego muy divertido que podamos usar para todas las edades y puede ser útil....... EL PICTIONARY. ¿Sabéis cómo se juega al Pictionary? Se juega por equipos, se avanzan casillas en un tablero (aunque también se puede jugar sin tablero) y para progresar en el juego hay que adivinar lo que el equipo contrario dibuja. Hay una serie de pasos para jugar, a continuación: 1.    Se establecen los equipos como máximo 4 ó 5 personas y cada uno que tendrán un color diferente o un nombre de grupo. El primer jugador que sale a dibujar del equipo que coge la primera tarjeta al azar y leerá individualmente la palabra que le toca dibujar, sin que el resto de lo grupos la sepan. 2.   La persona que va a dibujar tendrá un tiempo limitado para mirar la tarjeta y dibujarlo . También se podrá poner un cronómetro para ir mirando el tiempo restante. No se pueden usar gestos ni dar pistas a ningún gru...