¡Bienvenidos un día más a mi mochila digital!
Hoy os traemos una actividad divertida y dinámica para familiarizarnos con la pizarra digital.
Esta actividad consiste nada más y nada menos que en crear... ¡TU COLEGIO IDEAL!
Para realizarla, sólo debes buscar imágenes que representen tu colegio ideal e insertarlas en la pizarra digital, como por ejemplo la imagen de un huerto, una piscina, cine, etc.
En nuestro caso nuestro colegio ideal tendría los siguientes componentes:
1. Un aula con juguetes. El juego es muy importante para los niños, por lo tanto consideramos muy necesario que tengan sus propios juguetes en su aula, para que se sientan cómodos y desarrollen habilidades sociales con los demás compañeros.
2. Huerto. En el huerto el alumnado al tener contacto con la naturaleza se preocupará más por cuidarla, y si el centro está en una ciudad por ejemplo, es una forma de acercarlos a la naturaleza sin tener que ir muy lejos.
3. Piscina. El deporte en general, es muy importante y consideramos que la natación es un deporte muy completo, en el que se ejercitan todos o casi todos nuestros músculos. Además si los niños aprenden a nadar desde pequeños no correrán tantos riesgos cuando estén cerca de una piscina o en la playa.
4. Animales. Si cada clase tiene una mascota, podemos fomentar la unidad de la clase, ya que tienen una responsabilidad común. De este modo podemos trabajar el sentido de la responsabilidad, ya que tendrán que cuidar esa mascota. Por otro lado también fomentaremos el respeto a los animales.
5. Idiomas. Hoy en día saber idiomas "abre muchas puertas", por eso es necesario que desde pequeños adquieran idiomas como por ejemplo inglés y en esta etapa es el mejor momento para empezar a aprenderlos.
6. Gimnasio. Un espacio en el que puedan desarrollar su motricidad, utilizando todo tipo de materiales que se encuentren en él, colchonetas, pelotas, aros, etc.
7. Cine. Con esto nos referimos a adaptar un espacio que simule un cine en el que proyectar películas. De esta forma aumentaríamos su cultura audiovisual acentuando su capacidad de atención.
Hoy os traemos una actividad divertida y dinámica para familiarizarnos con la pizarra digital.
Esta actividad consiste nada más y nada menos que en crear... ¡TU COLEGIO IDEAL!
Para realizarla, sólo debes buscar imágenes que representen tu colegio ideal e insertarlas en la pizarra digital, como por ejemplo la imagen de un huerto, una piscina, cine, etc.
En nuestro caso nuestro colegio ideal tendría los siguientes componentes:
1. Un aula con juguetes. El juego es muy importante para los niños, por lo tanto consideramos muy necesario que tengan sus propios juguetes en su aula, para que se sientan cómodos y desarrollen habilidades sociales con los demás compañeros.
2. Huerto. En el huerto el alumnado al tener contacto con la naturaleza se preocupará más por cuidarla, y si el centro está en una ciudad por ejemplo, es una forma de acercarlos a la naturaleza sin tener que ir muy lejos.
3. Piscina. El deporte en general, es muy importante y consideramos que la natación es un deporte muy completo, en el que se ejercitan todos o casi todos nuestros músculos. Además si los niños aprenden a nadar desde pequeños no correrán tantos riesgos cuando estén cerca de una piscina o en la playa.
4. Animales. Si cada clase tiene una mascota, podemos fomentar la unidad de la clase, ya que tienen una responsabilidad común. De este modo podemos trabajar el sentido de la responsabilidad, ya que tendrán que cuidar esa mascota. Por otro lado también fomentaremos el respeto a los animales.
5. Idiomas. Hoy en día saber idiomas "abre muchas puertas", por eso es necesario que desde pequeños adquieran idiomas como por ejemplo inglés y en esta etapa es el mejor momento para empezar a aprenderlos.
6. Gimnasio. Un espacio en el que puedan desarrollar su motricidad, utilizando todo tipo de materiales que se encuentren en él, colchonetas, pelotas, aros, etc.
7. Cine. Con esto nos referimos a adaptar un espacio que simule un cine en el que proyectar películas. De esta forma aumentaríamos su cultura audiovisual acentuando su capacidad de atención.
Comentarios
Publicar un comentario