Ir al contenido principal

¿Sabes realmente cómo funciona una pizarra digital?




¡Hola de nuevo!

En muchos posts hemos hablado sobre diferentes actividades que se pueden realizar en la pizarra digital, pero, ¿realmente conocemos qué es la pizarra digital y cómo funciona?

Wikipedia, "la pizarra digital interactiva o pizarra interactiva es un ordenador conectado a un proyector que muestra la señal sobre una pantalla, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones sobre cualquier imagen proyectada, así como, guardarlas, imprimirlas, etc."




Manuel García nos indicó que la pizarra digital consta de tres componentes principales que son:
  • Proyector.
  • Pizarra digital.
  • Ordenador (sofware).
Algunas ventajas e inconvenientes nos las que nos indica la página web "Wikipedia", otras son aquellas ideas que nosotras tenemos sobre este recurso.
El uso de la pizarra digital tiene múltiples ventajas, como, por ejemplo:
  • Permite escribir directamente sobre la pizarra como si fuera una convencional, por lo que lo hace especialmente fácil de usar.
  • Permite tanto el trabajo individual como el grupal.
  • Permite realizar actividades interactivas sobre los contenidos que queramos trabajar para, así facilitar su aprendizaje.
  • Este aparato favorece el desarrollo del pensamiento crítico de los alumnos.
  • Aumenta la motivación, tanto del profesor como del alumnado.
  • Se pueden crear clases más atractivas para los niños.
  • Los estudiantes con otros tipos de necesidades educativas especiales, tales como alumnos con problemas severos de comportamiento y de atención, se verán favorecidos por disponer de una superficie interactiva de gran tamaño sensible a un lápiz electrónico o incluso al dedo (en el caso de la pizarra táctil).
  • Favorece la participación de los alumnos, ya que al ser algo diferente para ellos querrán jugar y participar.
También tiene ciertos inconvenientes como:
  • Se corre el riesgo de que finalmente, se utilice como una pizarra convencional.
  • Si no hay control en la clase, puede saturar al profesor, porque todos los niños quieran usarla.
  • Todo el profesorado necesita una formación didáctico-tecnológica inicial
  • Resulta caro.
  • En un principio puede costarnos más la preparación de las clases.
Para esta misma asignatura, nosotras tuvimos que elegir un recurso digital para realizar actividades en la clase, y este fue el que nosotras escogimos, por lo que os dejo algunas actividades que creamos con la pizarra digital:







Esperamos que estas aclaraciones sobre la pizarra digital y su uso en las clases os haya servido de ayuda.

FUENTE: Wikipedia. Pizarra interactiva. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_interactiva  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos tecnologías en pleno auge: la realidad aumentada y la realidad virtual

¡Buenas tardes lectores! En el post de hoy os explicaremos más acerca sobre dos temas que nos resultan muy interesantes: la realidad aumentada y la realidad virtual. La realidad aumentada, ¿qué es? Se trata del conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este. Los elementos físicos tangibles se entremezclan con elementos virtuales, de manera que se crea una realidad aumentada en tiempo real.  Algunos ejemplos de realidad aumentada son: códigos de barras y códigos QR . La primera vez que se usó el concepto de realidad aumentada fue en 1901, cuando Frank L Baum incluyó la idea de unas gafas electrónicas que superponían datos sobre personas. Este invento fue conocido como “character maker”. En 2012 Google diseñó unas gafas que crearon la primera realidad aumentada comercializada. El proyecto se denominó Glass, recibió numerosas críticas ...

¿Qué son el vídeo y el cine?

Nos preguntamos, ¿qué es el vídeo?  ¡Hola lectores! En este post: "El vídeo es la tecnología de grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento", Manuel García. La calidad del vídeo se produce a partir de dos factores, como es el método de captura y el tipo de almacenamiento elegido. La palabra vídeo se usa para referirse a un  videoclip que es  una secuencia que está vinculada al mundo de la música y que su duración no suele durar más de unos 5 minutos.  Tanto los grupos musicales como los cantantes solistas  producen sus videoclips de canciones para promocionar cuando han sacado un disco.  Y... ¿qué es el cine? Pues el  cine  es un arte y una técnica ya que narra  historias mediante la proyección de imágenes y  consiste en proyectar fotogramas de ...

¿Jugamos al Pictionary?

¡Muy buenas, lectores! Hoy nos gustaría hablar acerca de un juego muy divertido que podamos usar para todas las edades y puede ser útil....... EL PICTIONARY. ¿Sabéis cómo se juega al Pictionary? Se juega por equipos, se avanzan casillas en un tablero (aunque también se puede jugar sin tablero) y para progresar en el juego hay que adivinar lo que el equipo contrario dibuja. Hay una serie de pasos para jugar, a continuación: 1.    Se establecen los equipos como máximo 4 ó 5 personas y cada uno que tendrán un color diferente o un nombre de grupo. El primer jugador que sale a dibujar del equipo que coge la primera tarjeta al azar y leerá individualmente la palabra que le toca dibujar, sin que el resto de lo grupos la sepan. 2.   La persona que va a dibujar tendrá un tiempo limitado para mirar la tarjeta y dibujarlo . También se podrá poner un cronómetro para ir mirando el tiempo restante. No se pueden usar gestos ni dar pistas a ningún gru...