¡Hola lectores!
¿Cuánto sabes acerca de las redes sociales?
En el día de hoy hemos aprendido más sobre las redes sociales y su uso
didáctico.
Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías el mundo entero está
interconectado. Esto es lo que se conoce como globalización. Las nuevas
tecnologías (las redes sociales entre ellas) han roto fronteras y acortado la
distancia entre las sociedades y las culturas. Se ha creado una cultura global,
común a muchos países.
Un gran ejemplo que ilustra este fenómeno es el trabajo en red, que permite
que dos personas a miles de kilómetros puedan trabajar o contribuir en un
proyecto juntas.
A continuación, las principales redes sociales y las que nos parecen más
útiles.
Blog
Se trata de un sitio web que incluye contenidos de interés del autor (o
autores). Suele actualizarse con frecuencia y se caracteriza porque los
lectores y usuarios pueden dejar comentarios.
Los blogs tienen su origen técnico en la aparición de las primeras
comunidades digitales con conversaciones en hilos. El primer bloguero de la
historia fue Dave Winer con Scripting News en 1997. Anteriormente, había
algunos blogs dedicados a relatar la vida privada de los blogueros. Sin
embargo, Dave Winer fue el primero que redactó contenido valioso y útil para
sus seguidores. Además, tenía el diseño actual de los blogs.
La palabra “blog” es una contracción de las palabras “web
log” del idioma inglés, en español significa bitácora web. Algunas
palabras derivadas de Blog son:
- Blogosfera: ciberespacio donde se encuentra la comunidad de todas las personas que tienen un blog, donde puede encontrarse opiniones importantes de temas de interés para este sector.
- Blogger: persona que escribe un blog.
- Blogroll: lista de enlaces importantes para la temática que se está leyendo.
- Bloguear: verbo referido a la acción de editar contenido en un gestor de contenido.
Si estás interesado en crear un blog debes conocer los pasos principales:
- Elegir la herramienta para la creación y mantenimiento del blog.
- Elegir el nombre y el dominio.
- Escoger la plantilla y modificarla según el gusto personal y las preferencias
- Escribir la primera entrada y actualizarlo a menudo.
Microblogging
Se caracteriza porque permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes
breves y generalmente solo de texto. La principal característica de estos
servicios es su sencillez y capacidad de sintetización, porque en la mayoría de
sistemas de microblogueo el tope de escritura es alrededor de 140 caracteres.
Twitter es
el microblog más conocido y popular. Se creó en 2006 y actualmente se estima
que tiene más de 300 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al
día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias. Se ha denominado
como el “SMS de Internet”. La red permite enviar mensajes de texto
plano de corta longitud, con un máximo de
280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits.
Vídeos y fotos
Actualmente, las redes sociales más populares en las que las fotos y los
vídeos son los protagonistas son:
- Pinterest: es una plataforma que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y mucho más
- Instagram: cuenta con más de 900 millones de usuarios activos. Su función principal es subir fotos y vídeos que también se pueden editar. Se trata de la red social más popular entre la población joven.
- Youtube: es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
Otras redes sociales sobre fotografía son:
Wiki
Por último, es necesario destacar las wikis que son páginas web cuyos
contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier
navegador. La más conocida es Wikipedia.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Comentarios
Publicar un comentario