Ir al contenido principal

El poder de las redes sociales


¡Hola lectores!
¿Cuánto sabes acerca de las redes sociales?
En el día de hoy hemos aprendido más sobre las redes sociales y su uso didáctico.
Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías el mundo entero está interconectado. Esto es lo que se conoce como globalización. Las nuevas tecnologías (las redes sociales entre ellas) han roto fronteras y acortado la distancia entre las sociedades y las culturas. Se ha creado una cultura global, común a muchos países. 
Un gran ejemplo que ilustra este fenómeno es el trabajo en red, que permite que dos personas a miles de kilómetros puedan trabajar o contribuir en un proyecto juntas.
A continuación, las principales redes sociales y las que nos parecen más útiles.


Blog
Se trata de un sitio web que incluye contenidos de interés del autor (o autores). Suele actualizarse con frecuencia y se caracteriza porque los lectores y usuarios pueden dejar comentarios. 
Los blogs tienen su origen técnico en la aparición de las primeras comunidades digitales con conversaciones en hilos. El primer bloguero de la historia fue Dave Winer con Scripting News en 1997. Anteriormente, había algunos blogs dedicados a relatar la vida privada de los blogueros. Sin embargo, Dave Winer fue el primero que redactó contenido valioso y útil para sus seguidores. Además, tenía el diseño actual de los blogs.
La palabra “blog” es una contracción de las palabras “web log” del idioma inglés, en español significa bitácora web. Algunas palabras derivadas de Blog son:
  • Blogosfera: ciberespacio donde se encuentra la comunidad de todas las personas que tienen un blog, donde puede encontrarse opiniones importantes de temas de interés para este sector.
  • Blogger: persona que escribe un blog.
  • Blogroll: lista de enlaces importantes para la temática que se está leyendo.
  • Bloguear: verbo referido a la acción de editar contenido en un gestor de contenido.

Si estás interesado en crear un blog debes conocer los pasos principales:
  •  Elegir la herramienta para la creación y mantenimiento del blog.
  • Elegir el nombre y el dominio.
  • Escoger la plantilla y modificarla según el gusto personal y las preferencias
  • Escribir la primera entrada y actualizarlo a menudo.

Microblogging
Se caracteriza porque permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves y generalmente solo de texto. La principal característica de estos servicios es su sencillez y capacidad de sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogueo el tope de escritura es alrededor de 140 caracteres.
Twitter es el microblog más conocido y popular. Se creó en 2006 y actualmente se estima que tiene más de 300 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias. Se ha denominado como el “SMS de Internet”. La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits.


Vídeos y fotos
Actualmente, las redes sociales más populares en las que las fotos y los vídeos son los protagonistas son:
  • Pinterest: es una plataforma que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y mucho más
  • Instagram: cuenta con más de 900 millones de usuarios activos. Su función principal es subir fotos y vídeos que también se pueden editar. Se trata de la red social más popular entre la población joven.
  • Youtube: es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
Otras redes sociales sobre fotografía son:
Wiki
Por último, es necesario destacar las wikis que son páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. La más conocida es Wikipedia.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dos tecnologías en pleno auge: la realidad aumentada y la realidad virtual

¡Buenas tardes lectores! En el post de hoy os explicaremos más acerca sobre dos temas que nos resultan muy interesantes: la realidad aumentada y la realidad virtual. La realidad aumentada, ¿qué es? Se trata del conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este. Los elementos físicos tangibles se entremezclan con elementos virtuales, de manera que se crea una realidad aumentada en tiempo real.  Algunos ejemplos de realidad aumentada son: códigos de barras y códigos QR . La primera vez que se usó el concepto de realidad aumentada fue en 1901, cuando Frank L Baum incluyó la idea de unas gafas electrónicas que superponían datos sobre personas. Este invento fue conocido como “character maker”. En 2012 Google diseñó unas gafas que crearon la primera realidad aumentada comercializada. El proyecto se denominó Glass, recibió numerosas críticas ...

¿Qué son el vídeo y el cine?

Nos preguntamos, ¿qué es el vídeo?  ¡Hola lectores! En este post: "El vídeo es la tecnología de grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento", Manuel García. La calidad del vídeo se produce a partir de dos factores, como es el método de captura y el tipo de almacenamiento elegido. La palabra vídeo se usa para referirse a un  videoclip que es  una secuencia que está vinculada al mundo de la música y que su duración no suele durar más de unos 5 minutos.  Tanto los grupos musicales como los cantantes solistas  producen sus videoclips de canciones para promocionar cuando han sacado un disco.  Y... ¿qué es el cine? Pues el  cine  es un arte y una técnica ya que narra  historias mediante la proyección de imágenes y  consiste en proyectar fotogramas de ...

¿Videojuegos en el aula? ¡Sí!

¡Buenas tardes lectores! Hoy queremos explicar en este post lo que es el videojuego, cómo poder crear uno y algún ejemplo sobre ello. ¿Qué es un vídeo juego? Un  vídeo juego  es una aplicación interactiva que está orientada al entretenimiento y que, a través de mandos o controles, permite simular experiencias en la  pantalla  de un  televisor , un ordenador, tablets, móviles... En cuanto a la parte lógica, los conocidos como vídeo juegos tienen como principales puntos los siguientes: Software : el juego propiamente dicho que ha sido desarrollado para la diversión Controlador : un periférico de entrada que nos permite realizar las distintas acciones dentro del juego. Este controlador varía de diseño y funciones dependiendo de qué dispositivo estaremos utilizando, siendo en el caso del ordenador desde un teclado hasta un m ando USB  especialmente diseñado para el juego, por ejemplo. Disposit...